Esta noticia fue publicada previamente por Reuters,
El Tribunal Superior de Londres ha ordenado a Binance, una de las mayores bolsas de criptodivisas del mundo, que identifique a los piratas informáticos y congele sus cuentas después de que un usuario dijera que había sido víctima de un hackeo de 2,6 millones de dólares.
En una sentencia hecha pública esta semana, un juez del Tribunal Superior accedió a las peticiones de la empresa de inteligencia artificial (IA) Fetch.ai para que Binance tomara medidas para identificar a los piratas informáticos y rastrear y confiscar los activos.
Aunque se trata de una suma relativamente pequeña, el caso es uno de los primeros públicos que involucran a Binance y será una prueba de la capacidad del sistema judicial inglés para hacer frente al fraude en las plataformas de criptomonedas.
“Podemos confirmar que estamos ayudando a Fetch.ai en la recuperación de activos”, dijo un portavoz de Binance.
“Binance congela rutinariamente las cuentas que se identifican con actividades sospechosas que ocurren en línea con nuestras políticas de seguridad y el compromiso de garantizar que los usuarios estén protegidos mientras usan nuestra plataforma.”
Binance, que tiene una estructura corporativa opaca, se ha enfrentado a un intenso escrutinio regulatorio en medio de una ofensiva mundial contra las criptodivisas por la preocupación de que estos intercambios puedan ser utilizados para el lavado de dinero o para permitir que los consumidores sean víctimas de estafas o apuestas desbocadas. leer más
Binance ha dicho que se compromete a cumplir con las normas locales apropiadas dondequiera que opere y ha ampliado su equipo de cumplimiento internacional y su consejo asesor.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público