Esta noticia fue publicada previamente por Cadena Ser.
Un total de 78,9 millones, para ser exactos, por dos inspecciones abiertas en Barcelona y en Valencia. Según el expediente de la Inspección de Trabajo al que ha tenido la SER, ha habido un fraude laboral de “falsos autónomos” que afecta a 8.331 trabajadores en la ciudad Condal y 2.283 trabajadores más en Valencia (10.614 trabajadores en total).
La Inspección de trabajo dice que se acredita que “la empresa no es una mera intermediaria en la contratación de servicios entre comercios y repartidores, sino que presta servicios de reparto y mensajería, fijando las condiciones esenciales de prestación de dicho servicio”. Es decir, la inspección razona que hay “falsos autónomos” “que dependen y son ajenos” a Glovo que debería haberlos incluido en nómina como exige la Ley de Riders.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público