Esta noticia fue publicada previamente por Decrypt.
Los legisladores europeos han aprobado una serie de cambios que impondrán nuevos y estrictos requisitos a los bancos que operan con criptomonedas.
El Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo ha aprobado hoy compromisos entre partidos que requerirán que los bancos tengan más capital para protegerse de posibles pérdidas en cripto.
Para convertirse en ley, las nuevas normas necesitarán la aprobación del Parlamento Europeo, así como de los ministros de Finanzas de la UE.
Una versión de las enmiendas vista por Reuters exigiría que los bancos tuvieran que aplicar una ponderación de riesgo del 1.250% a las criptomonedas, para protegerse del impacto de que su valor quedara totalmente aniquilado.
La votación forma parte de los esfuerzos para adaptar las normas europeas a las sugeridas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea el año pasado. El grupo de autoridades supervisoras propuso limitar la parte del capital de un banco que puede estar expuesta a criptoactivos, y estableció normas que deberán aplicarse a principios de 2025.
La votación del Comité fue acogida con satisfacción por el organismo del sector, la Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME), que dijo que era un paso importante en “la aplicación en la UE de las reformas internacionales de Basilea III”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital 2023/C 23/01
- El Consejo de Europa pide a Mónaco más medidas para investigar y reprimir el blanqueo
- Bruselas revisa si la nueva malversación sube el riesgo de corrupción con los fondos de la UE
- La UIF señala transacciones sospechosas por valor de 1.900 millones de dólares
- La AEPD multa con 30.000 euros a Casmar Telecom por llamar decenas de veces a una persona registrada en la Lista Robinson
- Nueva multa millonaria a Glovo: más de 56 millones de euros por emplear a inmigrantes sin permiso de trabajo