Este post proviene de esta fuente de noticias
La planta de biodiesel de Calahorra, INICIATIVAS BIOENERGÉTICAS S.A., en la que ayer se produjo una fuerte explosión minutos antes de la una de la tarde provocando el fallecimiento de dos trabajadores, fue condenada por el Penal 3 de Logroño el pasado 7 de febrero por un delito medioambiental.
La sentencia fue de conformidad entre las partes y condena a INICIATIVAS BIOENERGÉTICAS S.A. al pago de una multa que asciende a 1.440 euros. También condena a su representante legal a dos multas que suman 1.920 euros. Además, impone a este último una inhabilitación especial para la actividad de producción de biodiesel durante cuatro meses.
Los hechos se remontan al 2 de junio de 2017 cuando, sin la pertinente autorización ambiental, se vertió a través de una arqueta ubicada en la misma planta aguas residuales a la acequia de riego de la zona, perjudicando así 22 parcelas de regadío pertenecientes a dos propietarios.
En la sentencia, que como decimos fue de mutuo acuerdo, se aplicó la atenuante de reparación del daño porque la empresa abonó a los dos perjudicados 4.522 y 249.500 euros por los daños ocasionados.
El Juzgado número 2 de Calahorra abrió ayer Procedimiento para investigar las causas de la explosión y la Fiscalía Superior de La Rioja ha incoado esta mañana Diligencias de Investigación para averiguar el origen del suceso y ha ordenado la coordinación entre el Seprona y la Inspección de Trabajo para el esclarecimiento de los hechos.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público