El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha lanzado ha dictaminado en una sentencia que la prohibición de abuso de posición dominante impuesta por los Tratados permite un control ulterior a nivel nacional de una operación de concentración de empresas de dimensión no comunitaria.
En su sentencia, el Tribunal de Justicia juzga que una operación de concentración de dimensión no comunitaria puede ser objeto de control por las autoridades nacionales de defensa de la competencia y por los tribunales nacionales en virtud del efecto directo de la prohibición de abuso de posición dominante prevista por el Derecho de la Unión, recurriendo para ello a sus propias normas de procedimiento.
El Tribunal de Justicia destaca, en efecto que, no obstante el principio de aplicación exclusiva del Reglamento a las operaciones de concentración, es el Derecho en materia de procedimiento de los Estados miembros el que se aplica a las concentraciones de dimensión no comunitaria.
Pinche aquí si desea consulta el comunicado de prensa del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad