Este post proviene de esta fuente de noticias
La Securities and Exchange Commission acusó hoy a los residentes de Oregón Robert D. Christensen y Anthony M. Matic, así como a varias empresas que controlaban, de llevar a cabo un esquema multianual similar a Ponzi y engañar a los inversores que compraron más de 10 millones de dólares en pagarés.
Según la denuncia de la SEC, desde al menos enero de 2018 hasta septiembre de 2022, Christensen y Matic utilizaron cuatro entidades que fundaron – Foresee Inc, The Commission PDX LLC, The Policy PDX LLC e Innings 150 LLC – para recaudar dinero de inversores minoristas, incluidos varios jubilados, con el supuesto propósito de invertir en bienes raíces. Christensen y Matic supuestamente recaudaron este dinero mediante la oferta y venta de pagarés no registrados, que prometían elevados tipos de interés de entre el nueve y el 15 por ciento a pagar a los inversores, además de la devolución de todo el capital, en tan sólo unos meses. En realidad, según la denuncia, Christensen y Matic no tenían capacidad para pagar a los inversores los rendimientos prometidos en los plazos indicados en los pagarés; en su lugar, dependían del dinero de los nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores. Además, Christensen y Matic supuestamente utilizaron el dinero de los inversores para fines no autorizados y no revelados, incluyendo el pago de al menos unas vacaciones, regalos, viajes al casino, masajes, gastos personales, una membresía en un club de whisky y crioterapia.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público