Este post proviene de esta fuente de noticias
Con el apoyo de Europol, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria españolas, en colaboración con la Policía Judicial portuguesa, han desmantelado una red de delincuencia organizada dedicada al tráfico de drogas a gran escala, deteniendo a ocho de sus miembros. Estos delincuentes se disponían a introducir 15 toneladas de hachís en España cuando fueron detenidos.
La investigación comenzó a finales del año pasado, después de que los investigadores españoles descubrieran un grupo de delincuencia organizada que introducía hachís en España desde Marruecos utilizando diferentes tipos de embarcaciones. El Centro Europeo de Delincuencia Financiera y Económica (EFECC) de Europol colaboró en el análisis de las transacciones financieras de los delincuentes, trazando un mapa de toda la red que se extendía por España y Portugal.
La investigación se centró rápidamente en un buque concreto, conocido como SEEFUCHS, adquirido por el grupo delictivo en noviembre de 2020. El buque fue trasladado por los delincuentes a la localidad portuguesa de Portimao, donde cambiaron su color y aumentaron su capacidad de almacenamiento.
En junio de este año, el SEEFUCHS zarpó hacia Marruecos, bajo estrecha vigilancia de las fuerzas del orden. Una vez cargada la droga en el barco, los delincuentes volvieron a navegar hacia el estrecho de Gibraltar. La embarcación fue asaltada por las fuerzas del orden españolas a unas 100 millas náuticas al sur de la costa española.
Durante el asalto se detuvo a cinco personas y se incautaron 15 toneladas de hachís en la carga del barco. Simultáneamente se llevaron a cabo cinco registros domiciliarios en toda España, que dieron como resultado la detención de otros tres miembros de esta misma banda, así como la incautación de 60.000 euros en efectivo. En Lanzarote se incautó un yate de lujo que también se utilizaba para el transporte de drogas.
Un especialista de Europol se desplazó a España durante el día de la acción para apoyar a las autoridades en el cruce en tiempo real de la información operativa recopilada durante las redadas realizadas ese día.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público