Esta noticia fue publicada previamente por el Supervisor Europeo de Protección de Datos.
Tras la decisión vinculante urgente de la SEPD de 27 de octubre de 2023, la autoridad irlandesa de protección de datos (IE DPA) adoptó su decisión final el 10 de noviembre de 2023, imponiendo una prohibición a Meta Ireland Limited (Meta IE) por el tratamiento de datos personales con fines de publicidad comportamental sobre la base del contrato y el interés legítimo. La decisión vinculante urgente del SEPD se adoptó a raíz de una solicitud de la Autoridad Noruega de Protección de Datos (NO DPA) para que se adoptaran medidas definitivas en este asunto que surtieran efecto en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).
El Presidente del SEPD, Anu Talus, ha declarado: “Tras estudiarlo detenidamente, el SEPD ha considerado necesario ordenar a la APD de IE que imponga una prohibición de tratamiento en todo el EEE, dirigida a Meta IE. Ya en diciembre de 2022, las decisiones vinculantes de la SEPD aclararon que el contrato no es una base jurídica adecuada para el tratamiento de datos personales realizado por Meta para la publicidad basada en el comportamiento. Además, la APD de IE ha constatado que Meta no ha demostrado el cumplimiento de las órdenes impuestas a finales del año pasado. Esto ha dado lugar al uso del procedimiento de urgencia del art. 66 procedimiento de urgencia – una excepción al procedimiento habitual de cooperación que sólo puede utilizarse en circunstancias excepcionales.”
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público