Esta noticia fue publicada previamente por Guardian.
En el último año fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (FIUTT) detectó a escala local transacciones y actividades sospechosas por valor de 1.900 millones de dólares de Trinidad y Tobago, y es necesario que el sector de las cooperativas de crédito mejore el cumplimiento de la obligación de presentar los Informes Trimestrales sobre Propiedad y Terrorismo (QPTR).
Además, se va a promulgar una ley para regular, supervisar y vigilar los activos virtuales y los proveedores de servicios de activos virtuales.
Así lo indicó ayer en el Parlamento el ministro de Finanzas, Colm Imbert, al detallar el informe anual de la FIUTT para el año que finaliza en septiembre de 2022.
Imbert dijo que la FIUTT había seguido utilizando la inteligencia proporcionada por el análisis de los Informes de Transacciones Sospechosas / Informes de Actividades Sospechosas (STRs / SARs) para garantizar el cumplimiento de las entidades con las obligaciones legales contra el blanqueo de capitales / Contra la Financiación del Terrorismo / Contra la Financiación de la Proliferación (AML / CFT / CFP).
Durante el periodo del informe, Imbert dijo que la FIUTT recibió 958 RTS/RAS, lo que representa una disminución del 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El valor monetario total de las 958 RTS/RAS recibidas ascendió a 1.937.211.057 dólares.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Novedades en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Ley Orgánica 3/2023 en materia de maltrato animal
- William Hill deberá pagar una multa récord de 19,2 millones de libras por fallos “generalizados y alarmantes
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Google por posibles prácticas anticompetitivas que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
- El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Google de destrucción de pruebas en un caso antimonopolio
- Con la Ley de Inteligencia Artificial y el monedero electrónico, la UE aspira a liderar la política digital
- Alemania “perseguirá el dinero” con una nueva agencia contra la delincuencia financiera