Esta noticia fue publicada previamente por Guardian.
En el último año fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (FIUTT) detectó a escala local transacciones y actividades sospechosas por valor de 1.900 millones de dólares de Trinidad y Tobago, y es necesario que el sector de las cooperativas de crédito mejore el cumplimiento de la obligación de presentar los Informes Trimestrales sobre Propiedad y Terrorismo (QPTR).
Además, se va a promulgar una ley para regular, supervisar y vigilar los activos virtuales y los proveedores de servicios de activos virtuales.
Así lo indicó ayer en el Parlamento el ministro de Finanzas, Colm Imbert, al detallar el informe anual de la FIUTT para el año que finaliza en septiembre de 2022.
Imbert dijo que la FIUTT había seguido utilizando la inteligencia proporcionada por el análisis de los Informes de Transacciones Sospechosas / Informes de Actividades Sospechosas (STRs / SARs) para garantizar el cumplimiento de las entidades con las obligaciones legales contra el blanqueo de capitales / Contra la Financiación del Terrorismo / Contra la Financiación de la Proliferación (AML / CFT / CFP).
Durante el periodo del informe, Imbert dijo que la FIUTT recibió 958 RTS/RAS, lo que representa una disminución del 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El valor monetario total de las 958 RTS/RAS recibidas ascendió a 1.937.211.057 dólares.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público