Esta noticia fue publicada previamente por Deutsche Welle.
Más de 1.000 policías y agentes de las fuerzas especiales hicieron una redada en casas, oficinas y empresas de tres estados alemanes a primera hora de la mañana del miércoles.
Los agentes tenían en el punto de mira una red internacional de blanqueo de capitales que se sospecha ha sido utilizada para blanquear dinero. Se cree que el sistema podría haberse utilizado para limpiar el dinero de los delincuentes y, en algunos casos, para dirigirlo a grupos terroristas.
Según estimaciones preliminares, el volumen de transacciones durante el periodo de investigación asciende a unos 140 millones de euros
“Más de 60 millones de euros pasaron por las manos de los dos principales sospechosos”, dijo Reul. El dinero blanqueado se transfirió principalmente a Turquía y Siria, añadió.
Si desea conocer más, acceda a la publicación original.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público