Este post proviene de esta fuente de noticias
La segunda jornada de acción conjunta en toda la UE contra los delitos de odio, apoyada por el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC) de Europol y dirigida por Francia, se centró en la incitación al odio racista y xenófobo y otros delitos de odio en Internet y en el mundo real. La operación tuvo lugar en 11 países.
El día de la acción, el 7 de abril de 2022, las autoridades policiales realizaron redadas en múltiples lugares de toda Europa y tomaron como objetivo a 176 personas en relación con delitos como la difusión de discursos de odio racista y xenófobo, los llamamientos a la violencia y la incitación a cometer delitos. Por ejemplo, en Austria, las autoridades realizaron 12 registros domiciliarios, interrogaron a 8 personas y se incautaron de dispositivos electrónicos, teléfonos móviles, armas y material de propaganda. Por su parte, las autoridades españolas persiguieron a cinco personas y detuvieron a cuatro de ellas por difundir discursos de odio en línea.
La acción también incluyó una actividad de remisión coordinada dirigida al componente de incitación al odio en línea de los casos investigados en Luxemburgo, Portugal y España. El resultado fue la evaluación de 58 contenidos en tres plataformas para su remisión a los proveedores de servicios en línea para su revisión voluntaria con respecto a sus términos y condiciones. La acción coordinada se dirigió a comunidades y personas que utilizaban distintos tipos de contenidos, como publicaciones, comentarios y memes, para difundir el odio y la propaganda a través de Internet, al tiempo que se incautaban dispositivos informáticos y otros materiales de prueba.
La operación, que no se dirigía a ninguna organización o grupo específico, tenía por objeto evitar que los delitos de odio, el racismo y la xenofobia proliferaran en línea y fuera de ella. Las fuerzas del orden también colaboraron para concienciar a personas y grupos de que Internet no es un vacío legal. El supuesto anonimato no impide que las fuerzas del orden tomen medidas contra los actos ilícitos; este segundo día de acción conjunta sobre los delitos de odio envía una clara señal a los individuos que difunden el odio violento en Internet de que sus acciones serán detectadas y atribuidas.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público