La operadora recibió una sanción de 5,1 millones de euros
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Comisionado Federal de Protección de Datos de Alemania (BfDI)
El Comisionado Federal para la Protección de Datos y la Libertad de Información (BfDI) ha impuesto una multa de 5,1 millones de euros a Vodafone Alemania por vulneraciones sistemáticas al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Según el comunicado oficial, la compañía tramitó contratos de telefonía móvil sin consentimiento válido y utilizó datos personales de clientes sin cumplir con los requisitos legales de transparencia y licitud.
La investigación reveló que Vodafone permitió a distribuidores externos celebrar contratos en nombre de la empresa sin contar con una base legal adecuada, lo que derivó en múltiples casos de tratamiento ilícito de datos. El BfDI subrayó que esta sanción pretende enviar un mensaje claro sobre la necesidad de respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos en el entorno digital y la obligación de las grandes empresas de implementar medidas de control efectivas.
Lección clave para la gestión de terceros y el consentimiento
Este caso destaca la importancia del control sobre los distribuidores y la obtención válida del consentimiento de los interesados. Las empresas deben garantizar que sus socios comerciales cumplan con el RGPD y no actúen en su nombre de forma que vulnere la legislación. Asimismo, el uso legítimo de datos personales requiere procesos auditables y mecanismos de verificación que eviten usos indebidos, incluso cuando las acciones provienen de terceros afiliados.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público