Este post proviene de esta fuente de noticias
Esta semana el BOE ha publicado la Orden TES/1267/2021, de 17 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa Investigo”, de contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las actividades objeto de las ayudas enmarcadas en esta orden se desarrollarán por las personas capacitadas para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i, así como, en su caso, el personal de apoyo a la investigación, facilitando su inserción laboral tanto en el sector público como en el privado para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
Entre los beneficiarios de esta subvención se encuentran: organismos públicos de investigación, universidades públicas, universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, institutos de investigación biomédica o sanitaria, Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, y otros centros de investigación que vienen especificados en la Orden.
Para tener acceso a estas ayudas, se deberá contar con una declaración de ausencia de conflictos de intereses, así como contar con medidas para evitar el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
Si desea conocer más, consulte la publicación del BOE.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público