Esta noticia fue publicada previamente por el Observatorio de Contratación Pública.
Se ha publicado en DOUE del día 19 de junio de 2024 la directiva de referencia.
El apartado 4 la enmarca así: “La presente Directiva forma parte de un paquete completo destinado a reforzar el marco de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (PBCFT) de la Unión. Conjuntamente, esta Directiva y los Reglamentos (UE) 2023/1113 (6) y (UE) 2024/1624 (7) y (UE) 2024/1620 (8) del Parlamento Europeo y del Consejo conformarán el marco jurídico que regulará los requisitos de PBCFT que deberán cumplir las entidades obligadas y sustentará el marco institucional de la Unión en materia de PBCFT, incluido el establecimiento de una Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (ALBC)”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos