Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión ha concedido 382,7 millones de euros en el marco del tramo de 2022 de REACT-UE para apoyar la recuperación y la transición digital y ecológica de España.
Esta financiación adicional en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional se añade a doce programas operativos en el período 2014-2020, con el objetivo de ayudar a los sistemas sanitarios en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y de facilitar las inversiones en la transición ecológica y digital. Estos recursos se suman a los 10 900 millones de euros de financiación que se proporcionaron a España en 2021 gracias a REACT-UE y a los 354,8 millones de euros asignados a cinco comunidades autónomas en el marco del tramo de 2022 de REACT-UE en diciembre de 2021.
Como parte del programa NextGenerationEU, REACT-UE complementa con 50 600 millones de euros (a precios corrientes) los programas de la política de cohesión para el período 2014-2020 a lo largo de 2021 y 2022. Las medidas se centran en potenciar la resiliencia del mercado laboral, favorecer el empleo, y ayudar a las pymes y a las familias con bajos ingresos, así como en sentar, con visión de futuro, las bases a efectos de la doble transición ecológica y digital y de una recuperación socioeconómica sostenible de conformidad con los objetivos de REACT-UE y las recomendaciones específicas por país de 2020 para España. REACT-UE entró en vigor el 24 de diciembre de 2020 y puede financiar gastos retroactivamente desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad