Este post proviene de esta fuente de noticias
Crece la preocupación ciudadana por la protección de datos personales
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Agencia Española de Protección de Datos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha informado que las reclamaciones presentadas por los ciudadanos entre enero y junio de 2025 se incrementaron un 30% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, la autoridad ha recibido más de 10.700 reclamaciones, reflejando un aumento significativo en la sensibilidad de la sociedad hacia la protección de sus datos personales. Entre los temas más recurrentes destacan el uso indebido de datos en internet, la inclusión irregular en ficheros de morosidad y la recepción de comunicaciones comerciales no solicitadas.
La AEPD subraya que este incremento también está vinculado a una mayor conciencia sobre los derechos que otorga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), así como a la accesibilidad de los canales para presentar reclamaciones. En paralelo, la Agencia continúa intensificando su labor pedagógica mediante campañas y guías para empresas y particulares, con el fin de fomentar una cultura proactiva de cumplimiento normativo.
Más inspecciones y medidas para garantizar el cumplimiento
La directora de la AEPD destacó que el organismo ha reforzado sus acciones de supervisión e inspección, priorizando sectores con mayor impacto en la privacidad de los ciudadanos. Además, se están potenciando los mecanismos para facilitar el ejercicio de derechos, especialmente en un contexto de digitalización creciente. Todo ello busca consolidar un entorno donde los datos personales sean tratados con las máximas garantías y se eviten sanciones derivadas de infracciones que puedan perjudicar la confianza en el ecosistema digital.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad