Reclaman a la UE suspender la decisión vigente
Esta noticia ha sido publicada previamente por CPO Magazine.
Diversas organizaciones de defensa de la privacidad, entre ellas Privacy International y EDRi, han instado a la Comisión Europea a revocar la decisión de adecuación de datos concedida al Reino Unido. Según argumentan, el país no ofrece un nivel de protección equiparable al del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, especialmente tras la aprobación de la nueva ley británica de reformas digitales. Esta normativa reduce las garantías legales frente al uso gubernamental de los datos personales, debilitando así el control de los ciudadanos sobre su información.
Los firmantes de la solicitud advierten que la ley permite un acceso amplio de los servicios de inteligencia británicos a datos personales sin las garantías adecuadas. Esto plantea serias dudas sobre el cumplimiento del principio de proporcionalidad exigido por el Tribunal de Justicia de la UE. Además, la nueva legislación reduciría los controles independientes sobre el tratamiento de datos y limitaría los mecanismos de reclamación disponibles para los ciudadanos europeos cuyos datos se transfieran al Reino Unido.
Riesgos para la privacidad y el marco europeo
La preocupación de las organizaciones también se centra en el precedente que podría sentar esta situación. De mantenerse la decisión de adecuación, se debilitaría el estándar europeo de protección de datos, alentando a otros países a reducir sus propias salvaguardas sin consecuencias. Por ello, reclaman que se reevalúe urgentemente la situación del Reino Unido y se suspenda el flujo de datos hasta que se garantice un nivel de protección equivalente al del RGPD.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos