Este post proviene de esta fuente de noticias
El SEPD ha publicado hoy su dictamen sobre una propuesta de Reglamento que establece requisitos de ciberseguridad para los productos con elementos digitales. Concretamente, el Reglamento propuesto tiene por objeto establecer requisitos de ciberseguridad a escala de la UE para una amplia gama de productos de hardware y software y sus soluciones de tratamiento de datos a distancia. Se trata, por ejemplo, de navegadores, sistemas operativos, cortafuegos, sistemas de gestión de redes, contadores inteligentes o routers.
En su dictamen, el SEPD reitera que, en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los responsables y los encargados del tratamiento deben garantizar un nivel adecuado de seguridad en el tratamiento de los datos personales. Además, los principios de protección de datos deben integrarse en todo el desarrollo de las tecnologías que tratan datos personales, incluidos muchos productos con elementos digitales. Como tal, el SEPD acoge con satisfacción las medidas de la propuesta de Reglamento que harían de los principios de seguridad y minimización de datos una parte esencial de los requisitos de ciberseguridad en toda la UE. Sin embargo, el SEPD recomienda encarecidamente que se incluyan también los principios de protección de datos desde el diseño y por defecto como parte esencial de estos requisitos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público