El exvicepresidente del Gobierno deberá pagar una multa de más de dos millones de euros
Esta noticia ha sido publicada previamente por El Confidencial.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, a cuatro años, nueve meses y un día de prisión. Los cargos incluyen tres delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares. Además, Rato deberá abonar una multa que supera los dos millones de euros y compensar a la Hacienda Pública con 568.413 euros.
Una condena menor a la solicitada por la Fiscalía
La Fiscalía Anticorrupción había solicitado inicialmente una pena de 63 años de cárcel para Rato, acusándolo de defraudar 8,5 millones de euros desde 1999 mediante cuentas en el extranjero y ocultando su patrimonio durante la amnistía fiscal de 2012. Sin embargo, la sentencia final ha sido considerablemente menor. Rato ha calificado la condena de “injusta y falta de base jurídica” y ha anunciado su intención de recurrirla ante el Tribunal Supremo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público