El exvicepresidente del Gobierno deberá pagar una multa de más de dos millones de euros
Esta noticia ha sido publicada previamente por El Confidencial.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, a cuatro años, nueve meses y un día de prisión. Los cargos incluyen tres delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares. Además, Rato deberá abonar una multa que supera los dos millones de euros y compensar a la Hacienda Pública con 568.413 euros.
Una condena menor a la solicitada por la Fiscalía
La Fiscalía Anticorrupción había solicitado inicialmente una pena de 63 años de cárcel para Rato, acusándolo de defraudar 8,5 millones de euros desde 1999 mediante cuentas en el extranjero y ocultando su patrimonio durante la amnistía fiscal de 2012. Sin embargo, la sentencia final ha sido considerablemente menor. Rato ha calificado la condena de “injusta y falta de base jurídica” y ha anunciado su intención de recurrirla ante el Tribunal Supremo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas