El Tesoro apunta a red financiera vinculada al narcotráfico

Esta noticia ha sido publicada previamente por Daily Mail.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones económicas a 15 personas y dos empresas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa, por su implicación en operaciones de lavado de dinero al servicio de esta organización criminal. Según las autoridades estadounidenses, los sancionados desempeñaban roles clave en la gestión financiera de los ingresos procedentes del tráfico de drogas, utilizando negocios legítimos como fachada para ocultar el origen ilícito de los fondos. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno por desarticular las redes financieras del narcotráfico a nivel internacional.

Sanciones para debilitar las estructuras de blanqueo

Entre los individuos sancionados figuran miembros de una misma familia con conexiones directas a líderes del cártel, así como operadores logísticos y financieros que facilitaban transferencias de dinero a través de diversas vías, incluyendo sistemas de cambio informal. Las empresas implicadas, registradas en México, supuestamente servían para canalizar fondos provenientes del contrabando de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia cuentas de difícil rastreo. Estas sanciones bloquean cualquier activo que los señalados puedan tener en EE. UU. e impiden que empresas o ciudadanos estadounidenses mantengan vínculos comerciales con ellos.

Consulta la noticia original si desea conocer más.