La propuesta busca proteger redes frente a amenazas de adversarios extranjeros
Esta noticia ha sido publicada previamente por Industrial Cyber.
Un grupo de senadores de EE.UU. ha presentado la ley ROUTERS, una iniciativa legislativa destinada a combatir los riesgos de ciberseguridad y proteger infraestructuras críticas contra amenazas de adversarios extranjeros. La propuesta busca fortalecer la seguridad en dispositivos de red, estableciendo requisitos más estrictos para la fabricación, venta e implementación de routers y otros equipos conectados. Legisladores argumentan que esta medida es clave para frenar posibles vulnerabilidades explotadas por actores estatales y ciberdelincuentes.
Implicaciones para la seguridad nacional y el sector tecnológico
De ser aprobada, la ley ROUTERS impondría nuevos estándares de ciberseguridad a fabricantes y proveedores de tecnología en EE.UU., lo que podría afectar a empresas con vínculos internacionales. Además, reforzaría las inspecciones y restricciones a equipos provenientes de países considerados una amenaza para la seguridad nacional. Esta legislación subraya la creciente preocupación del gobierno estadounidense por la protección de redes frente a posibles ataques cibernéticos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas