Nueva regulación para evitar el uso indebido de la inteligencia artificial en la UE
Esta noticia ha sido publicada previamente por Digital Strategy – European Commission.
La Comisión Europea ha publicado nuevas directrices para aclarar las prácticas de inteligencia artificial (IA) prohibidas bajo la Ley de IA de la Unión Europea. Estas regulaciones buscan restringir el uso de tecnologías que representen riesgos inaceptables para los derechos fundamentales, como la vigilancia masiva indiscriminada, la manipulación cognitiva y los sistemas de puntuación social. Con estas medidas, la UE refuerza su compromiso con una IA segura, ética y alineada con los valores democráticos.
Impacto en empresas y desarrolladores de IA
Las directrices proporcionan claridad a empresas y desarrolladores sobre los límites legales en el uso de IA dentro de la UE, estableciendo sanciones para quienes incumplan la normativa. Además, se espera que estas restricciones impulsen la innovación responsable y fomenten la adopción de IA confiable. La Comisión Europea continuará supervisando la implementación de la Ley de IA y ajustará la regulación conforme evolucione la tecnología.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero