Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol ha publicado un artículo sobre No More Ransom, un sitio web que, en sus cinco años de existencia, ha contribuido a evitar que casi mil millones de euros acaben en los bolsillos de los delincuentes.
Trabajar desde casa, la playa o un café es una realidad para muchas personas hoy en día. Todo lo que necesitamos está almacenado en nuestros dispositivos digitales, como ordenadores personales, portátiles y teléfonos móviles, que contienen información importante sobre nuestra vida personal y profesional. La digitalización ha creado un entorno de vida flexible que nos da la libertad de acceder fácilmente a un universo de información. También nos proporciona el espacio para almacenar cientos de miles de archivos diferentes: fotos de nuestros hijos y mascotas, billetes electrónicos, proyectos, matrices importantes en las que hemos trabajado durante semanas, archivos llenos de décadas de conocimientos y recuerdos. El ransomware permite a los delincuentes robar todo esto en un instante. Por eso es crucial tener cuidado, ser consciente y proteger tu mundo digital.
Los desencriptadores disponibles en el repositorio No More Ransom han ayudado a más de seis millones de personas a recuperar sus archivos de forma gratuita. Esto ha evitado que los delincuentes ganen casi mil millones de euros con los ataques de ransomware. Actualmente ofrece 121 herramientas gratuitas capaces de desencriptar 151 familias de ransomware, y reúne a 170 socios del sector público y privado. El portal está disponible en 37 idiomas.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público