Esta noticia fue publicada previamente por Business Insider.
El número de usuarios cuya información personal podría haberse visto comprometida en un reciente ciberataque a T-Mobile ha ascendido a 53 millones.
T-Mobile anunció el viernes que había descubierto que otros 5,3 millones de clientes actuales y 667.000 antiguos clientes también habían sufrido el robo de su información.
Actualmente la compañía se enfrenta a 2 demandas colectivas por este motivo, según ha informado Bloomberg.
Ambas demandas acusan a T-Mobile de violar la Ley de Privacidad del Consumidor de California, que permite a cualquier californiano ver toda la información que una empresa ha guardado sobre él, así como una lista completa de todos los terceros con los que se comparten esos datos.
Una de las demandas también acusa a T-Mobile de violar la Ley de Protección del Consumidor del Estado de Washington por tener una mala seguridad de los datos de sus clientes.
Según la demanda Espanoza contra T-Mobile USA Inc., los demandantes y los miembros de la acción colectiva sostienen que sus identidades están en peligro por la negligencia de T-Mobile.
En este sentido, los demandantes también están preocupados por los costes monetarios y el “tiempo invertido en mitigar los efectos de la filtración de datos, incluido el tiempo en hacer frente a fraudes y robos de identidad reales o intentados”.
Acceda a la publicación original para conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público