La sentencia obliga a la empresa a restituir al trabajador y compensarlo económicamente
Esta noticia ha sido publicada previamente por Poder Judicial.
El Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears ha fallado a favor de un trabajador que denunció haber sido víctima de acoso laboral tras ser degradado en represalia por sus denuncias internas. La empresa EMAYA le retiró sus funciones de Responsable de Calidad y Delegado de Protección de Datos, redujo su salario y lo reasignó a un puesto inferior con turnos rotativos. Además, le abrió un expediente disciplinario y lo aisló en su entorno laboral.
Consecuencias y refuerzo de la protección laboral
El Tribunal consideró que la empresa no justificó de manera objetiva estas decisiones y que la intención era represiva, vulnerando la garantía de indemnidad del trabajador. La sentencia ordena restituirlo en su puesto original, pagarle los salarios no percibidos y una indemnización de 15.002 euros por daños morales. Este fallo refuerza la protección de los empleados que denuncian irregularidades dentro de sus organizaciones.
Consulta la sentencia si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público