Esta noticia fue publicada previamente por The Guardian.
Los políticos suizos debatirán esta semana el futuro de la controvertida ley sobre el secreto bancario del país, que se enfrenta a la presión de los funcionarios de la ONU para que elimine las normas que permiten perseguir a los denunciantes y a los periodistas que informan de posibles irregularidades.
Una comisión del parlamento suizo podría presentar antes del viernes propuestas de modificación de la ley del secreto bancario -conocida como artículo 47-, que tipifica como delito la divulgación de información sobre los clientes de un banco, aunque sea de interés público.
Se produce en medio de una creciente presión internacional para que se derogue la ley, incluso por parte de la relatora especial de Naciones Unidas para la libertad de opinión y expresión, Irene Khan, que afirmó que el artículo 47 viola el derecho internacional y los derechos humanos. “Esto suele ser un problema en los Estados autoritarios”, dijo.
Consulte la publicación original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos