Esta noticia fue publicada previamente por The Guardian.
Los políticos suizos debatirán esta semana el futuro de la controvertida ley sobre el secreto bancario del país, que se enfrenta a la presión de los funcionarios de la ONU para que elimine las normas que permiten perseguir a los denunciantes y a los periodistas que informan de posibles irregularidades.
Una comisión del parlamento suizo podría presentar antes del viernes propuestas de modificación de la ley del secreto bancario -conocida como artículo 47-, que tipifica como delito la divulgación de información sobre los clientes de un banco, aunque sea de interés público.
Se produce en medio de una creciente presión internacional para que se derogue la ley, incluso por parte de la relatora especial de Naciones Unidas para la libertad de opinión y expresión, Irene Khan, que afirmó que el artículo 47 viola el derecho internacional y los derechos humanos. “Esto suele ser un problema en los Estados autoritarios”, dijo.
Consulte la publicación original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público