Esta noticia fue publicada previamente por El Confidencial.
La policía de Alemania ha estrechado el cerco sobre distintas entidades que operan en el país. Así, tras registrar las oficinas de Deutsche Bank la semana pasada, este martes ha sido el turno para el banco estadounidense Morgan Stanley en Fráncfort como parte de una investigación relacionada con fraude fiscal.
La investigación está relacionada con el fraude fiscal mediante transacciones cum-ex de compraventa de acciones que algunos bancos utilizaron aprovechando un vacío legal en Alemania durante años. En torno al día del pago de dividendos se venden y compran de forma muy rápida acciones con derecho a dividendos (cum) y acciones sin derecho al pago (ex) entre bancos, fondos y otros inversores.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público