Esta noticia fue publicada previamente por El Confidencial.
La policía de Alemania ha estrechado el cerco sobre distintas entidades que operan en el país. Así, tras registrar las oficinas de Deutsche Bank la semana pasada, este martes ha sido el turno para el banco estadounidense Morgan Stanley en Fráncfort como parte de una investigación relacionada con fraude fiscal.
La investigación está relacionada con el fraude fiscal mediante transacciones cum-ex de compraventa de acciones que algunos bancos utilizaron aprovechando un vacío legal en Alemania durante años. En torno al día del pago de dividendos se venden y compran de forma muy rápida acciones con derecho a dividendos (cum) y acciones sin derecho al pago (ex) entre bancos, fondos y otros inversores.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad