Bruselas ordena a Google cesar prácticas anticompetitivas en el mercado Adtech
Esta noticia ha sido publicada previamente por Comisión Europea.
La Comisión Europea ha anunciado una multa histórica de 2.950 millones de euros contra Google por abuso de su posición dominante en la cadena de suministro de publicidad digital (Adtech). Según la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera, Google ha favorecido sistemáticamente sus propios servicios tecnológicos de publicidad en línea, perjudicando tanto a anunciantes como a editores y consumidores. Esta es la tercera vez que el gigante tecnológico es sancionado por la Comisión por vulnerar las normas de competencia de la Unión Europea.
El dictamen revela que Google aprovechó su control sobre herramientas clave de Adtech para incrementar los costes de publicidad para los anunciantes, costes que probablemente se trasladaron a los consumidores finales. Al mismo tiempo, los editores digitales vieron reducidos sus ingresos, lo que afectó a la calidad de los contenidos gratuitos disponibles en línea. La Comisión exige a Google no solo el pago de la multa, sino también la cesación inmediata de sus prácticas ilegales y la eliminación del conflicto de intereses estructural en el sector.
La UE exige soluciones estructurales a Google
Bruselas ha dado a Google un plazo de 60 días para presentar un plan concreto que elimine el conflicto de intereses en su negocio de publicidad digital. En caso de no ofrecer una solución viable, la Comisión aplicará medidas correctivas, que podrían incluir la desinversión forzada de parte de su negocio Adtech. Este caso también tiene alcance global, ya que una corte federal estadounidense respalda los argumentos clave del Departamento de Justicia, abriendo la posibilidad de una solución transatlántica coordinada. La UE insiste en que la ley se aplicará con firmeza, garantizando transparencia, legalidad y equidad en todos los mercados digitales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos