La Declaración de Copenhague critica el enfoque actual del paquete Omnibus

Esta noticia ha sido publicada previamente por Universidad de St. Gallen (HSG).

Más de 260 académicos europeos especializados en sostenibilidad y responsabilidad corporativa han firmado la Declaración de Copenhague, publicada el 9 de septiembre de 2025, en la que exigen a la Unión Europea una mayor coherencia entre las políticas públicas y la evidencia científica. El documento, liderado por la profesora Judith Stroehle y otros seis investigadores, critica duramente el enfoque del paquete Omnibus propuesto por la Comisión Europea, que pretende simplificar directivas clave del Pacto Verde como la CSRD y la CSDDD, alegando que se ha hecho sin una evaluación adecuada del impacto.

Los firmantes denuncian que el cambio repentino de “transparencia total” a “información mínima” no solo socava los avances logrados en sostenibilidad, sino que desestabiliza a las empresas que ya han comenzado sus procesos de reporte. Según Stroehle, este giro refleja una estrategia política reactiva, sin participación de expertos ni análisis coste-beneficio. La declaración hace un llamado urgente para que la UE vea la sostenibilidad como una ventaja competitiva estratégica, y no como una carga regulatoria, exigiendo un marco de simplificación que no sacrifique la ambición climática ni la calidad regulatoria.

El enfoque actual perjudica la competitividad y la coherencia normativa

La declaración alerta del riesgo de perder legitimidad y eficacia en la legislación medioambiental si no se refuerzan los canales de comunicación con la comunidad científica. Se reclama que la simplificación de normas tenga en cuenta datos verificables, impactos a largo plazo y beneficios estructurales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que necesitan orientación en un entorno global cada vez más incierto. El manifiesto también señala que las decisiones tomadas en la UE afectan directamente a países como Suiza y Reino Unido a través de cadenas de suministro y relaciones comerciales.

Consulta la noticia original si desea conocer más.