Esta noticia fue publicada previamente por allAfrica.
La empresa fintech dirigida por los nigerianos reconoció que no mantuvo un programa eficaz contra el blanqueo de capitales y la transmisión de dinero sin licencia durante los últimos tres años.
El tribunal estadounidense de Texas ha condenado a 27 meses de prisión a dos fundadores nigerianos de una empresa fintech por su papel en el envío de 160 millones de dólares de ganancias fraudulentas a Nigeria a través de su empresa, Ping Express U.S. LLC.
Según un comunicado emitido por el Departamento de Justicia de EE.UU. (DoJ) el viernes, la firma reconoció que no mantuvo un programa eficaz contra el lavado de dinero y la transmisión de dinero sin licencia durante los últimos tres años.
La empresa también admitió que no buscó información suficiente sobre las fuentes o los fines de los fondos implicados en las transacciones.
El director general de la empresa con sede en Texas, Anslem Oshionebo, de 45 años, y su cofundador y director de operaciones, Opeyemi Odeyale, de 43 años, fueron condenados a 27 meses de cárcel por su participación en los presuntos delitos, según los expedientes judiciales estadounidenses.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad