El gobierno de Biden ha publicado una estrategia gubernamental para contrarrestar la corrupción, antes de la “Cumbre para la Democracia” inaugural que tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre, con la asistencia de 110 gobiernos.
El “Memorándum Biden”, publicado en junio de este año, elevó la lucha contra la corrupción a un interés fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta estrategia esboza un enfoque de todo el gobierno para elevar la lucha contra la corrupción y hace especial hincapié en comprender mejor y responder a las dimensiones intenacionales de la amenaza.
La nueva lucha de Estados Unidos contra la corrupción se articulará en torno a cinco pilares:
-Modernizar, coordinar y dotar de recursos los esfuerzos del Gobierno de EE.UU. para luchar contra la corrupción;
-Cortar la financiación ilícita;
-Hacer que los actores corruptos rindan cuentas;
-Preservar y reforzar la estructura multilateral de lucha contra la corrupción;
-Mejorar el compromiso diplomático y aprovechar los recursos de la ayuda exterior para promover los objetivos políticos.
Puede consultar este documento pinchando aquí.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia