Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Bancaria Europea ( EBA) ha publicado hoy su cuarto Dictamen bienal sobre los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BC/FT) que afectan al sector financiero de la Unión Europea. También expone lo que las autoridades competentes y los colegisladores de la UE pueden hacer para mitigar esos riesgos.
La EBA emite este Dictamen en el contexto de un panorama de riesgos cambiante, que repercute en el cumplimiento de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (PBC/FT) por parte de las entidades y en los enfoques de supervisión de las autoridades competentes. Entre los ejemplos cabe citar acontecimientos geopolíticos como la invasión de Ucrania por Rusia y novedades legislativas, como la publicación de un amplio “paquete de medidas contra el blanqueo de capitales” y el Reglamento sobre mercados de criptoactivos (MiCAR). También incluyen riesgos emergentes como la corrupción y el blanqueo de capitales procedentes de delitos medioambientales y cibernéticos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas