Esta noticia fue publicada previamente por infobae.
La policía de Hong Kong detuvo a 29 personas que supuestamente vendían sus cuentas bancarias a organizaciones delictivas con el objetivo de recaudar y blanquear el producto de sus actividades fraudulentas, informaron hoy medios locales.
Los detenidos son veinte hombres y nueve mujeres de entre 19 y 64 años, titulares de diversas cuentas vinculadas a veintitrés estafas por internet y a cinco casos de blanqueo de capitales, cuyos fondos totales ascienden a más de 47 millones de dólares de Hong Kong (unos 6 millones de dólares estadounidenses, 5,5 millones de euros).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia