Esta noticia fue publicada previamente por The Verge.
Google pronto almacenará el historial de localización de los usuarios de Maps localmente en sus dispositivos en lugar de en la nube, un gran cambio que dificultará el acceso de las fuerzas de seguridad a los datos.
Las polémicas “órdenes de geovalla” permiten a las fuerzas de seguridad recopilar datos de las empresas tecnológicas sobre los teléfonos móviles que han pasado por una zona determinada durante un periodo de tiempo específico. Por ejemplo, el FBI ha utilizado esta orden para recabar información sobre una protesta de Black Lives Matters en Seattle como parte de una investigación sobre un intento de incendio provocado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia