Este artículo fue publicado primero en 20 minutos.
Seguramente hayas leído noticias relacionadas con el blockchain que pertenece al ámbito de las criptomonedas, pero ¿sabemos exactamente qué significa? Se trata de una red donde todos los dispositivos que pertenecen a ella tienen que dar su aprobación a las operaciones que se llevan a cabo dentro de la red, es decir, es un sistema con el que se pueden hacer transacciones seguras sin la necesidad de intermediarios.
Por consiguiente, es imposible de hackear el blockchain, debido a que para hacerlo, se debería hackear al mismo tiempo todos los dispositivos que están conectados a esa red. Para poner un punto y final a los ciberataques, Microsoft ha presentado ‘Agnus’, una tecnología antipiratería basada en la red blockchain de la criptomoneda Ethereum para pagar recompensas a quienes denuncian la venta y distribución de productos piratas.
Tranquilo, si eres una de las personas que denuncia una película o software falso, debes saber que la red Ethereum permite realizar la denuncia de forma anónima. Cuando se haya notificado, Microsoft analizará el contenido pirata gracias a las marcas de agua que introducen, asimismo, si tras realizar una comprobación de la denuncia y se identifica que es cierta, el denunciante recibirá una recompensa a través de la propia red de Ethereum.
Todavía se desconocen los beneficios que ofrecen tras presentar la denuncia, aunque se rumorea que puedan ser pagos en criptomonedas, en efectivo, códigos de juego o de software, etc. Por otro lado, para evitar que muchas personas denuncien a la misma empresa o persona al mismo tiempo para cobrar todos la misma recompensa, el premio se dividirá e incluso se entregaría al primero en denunciar.
De momento, Agnus está en fase de pruebas porque se trata de un experimento, aún se desconoce si se empleará en Windows, Office o en videjuegos de ordenador o la consola Xbox. Vremos qué pasa en los siguientes meses, esperemos que se haga público.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público