La Audiencia Nacional impone penas a ex altos cargos y empresarios

Esta noticia ha sido publicada previamente por Cadena SER Murcia.

La Audiencia Nacional ha impuesto condenas de hasta cuatro años de prisión a varios implicados en la ramificación murciana del caso Púnica, uno de los escándalos de corrupción más mediáticos en España. Entre los condenados figuran Salvador Fuentes Zorita, exdelegado del Gobierno en Murcia, y José Antonio Alonso Conesa, exalcalde de Cartagena, ambos relacionados con contratos amañados con empresas tecnológicas vinculadas a la red liderada por Francisco Granados. Las penas fueron acordadas tras pactos de conformidad, en los que los acusados admitieron los hechos a cambio de rebajas en sus condenas.

Los magistrados consideran probada la adjudicación irregular de contratos públicos en el Ayuntamiento de Cartagena, en los que se vulneraron los principios de publicidad, concurrencia y objetividad. Las empresas involucradas ofrecían servicios tecnológicos y de eficiencia energética, pero el proceso fue manipulado para beneficiar intereses privados. Además de las penas de prisión, se han impuesto inhabilitaciones y sanciones económicas, y los acusados deberán devolver los fondos desviados. La sentencia supone un avance en el cierre de una de las múltiples piezas separadas del caso Púnica.

Corrupción política y responsabilidad penal en la gestión pública

Este fallo judicial refuerza el mensaje de tolerancia cero frente a la corrupción en la gestión de recursos públicos y consolida la jurisprudencia sobre responsabilidad penal de autoridades por adjudicaciones irregulares. El caso Púnica, con ramificaciones en varias comunidades autónomas, ha puesto de relieve la importancia de mecanismos de control y transparencia en la contratación pública.

Consulta la noticia original si desea conocer más.