La sanción más alta impuesta por el regulador alemán
Esta noticia ha sido publicada previamente por Financial Times.
El regulador financiero de Alemania, BaFin, ha impuesto una multa récord de 45 millones de euros a JPMorgan por deficiencias en sus controles contra el blanqueo de capitales. Según BaFin, la filial de JPMorgan en Fráncfort no presentó a tiempo informes de actividades sospechosas entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, en un fallo que calificó como “sistemático”.
La multa, la mayor impuesta hasta ahora por BaFin, responde a fallos en los procesos internos del banco para detectar y reportar posibles operaciones vinculadas al blanqueo de dinero o financiación del terrorismo. JPMorgan ha indicado que la sanción está relacionada con hechos pasados y que la demora en sus reportes no obstaculizó investigaciones. Desde entonces, el banco ha revisado sus sistemas y triplicado el personal de su unidad de cumplimiento de delitos financieros.
Reacción de la entidad y medidas adoptadas
JPMorgan afirmó estar comprometido con la detección, prevención y reporte de delitos financieros. La sanción llega en un contexto de mayor firmeza por parte del regulador alemán ante fallos en cumplimiento y reportes.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público