El incidente afecta sistemas gubernamentales y corporativos sensibles
Esta noticia ha sido publicada previamente por Infobae.
Un sofisticado ciberataque dirigido a servidores de Microsoft ha comprometido infraestructuras esenciales en Estados Unidos y Europa, afectando tanto a agencias gubernamentales como a grandes empresas. La brecha, vinculada a un grupo de ciberespionaje respaldado por un Estado-nación, logró explotar una vulnerabilidad en el servicio de autenticación en la nube, lo que permitió el acceso no autorizado a comunicaciones confidenciales. El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) ya están trabajando con Microsoft para evaluar el alcance de la intrusión.
Los expertos advierten que este tipo de ataques pone en evidencia la dependencia crítica de servicios tecnológicos centralizados y la necesidad urgente de fortalecer los protocolos de seguridad digital. Microsoft, por su parte, ha anunciado la implementación de parches urgentes y medidas adicionales de protección para sus clientes institucionales, al tiempo que continúa la investigación para determinar los responsables.
Riesgos para la seguridad internacional
La magnitud del ataque ha reavivado las preocupaciones sobre la ciberseguridad en el ámbito internacional. Las autoridades europeas también han activado sus protocolos de defensa digital ante la posibilidad de que los datos sustraídos sean utilizados en operaciones de inteligencia o sabotaje. La colaboración transatlántica será clave para enfrentar futuras amenazas de esta naturaleza.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público