La autoridad francesa de protección de datos sanciona a Orange por prácticas publicitarias invasivas y gestión inadecuada de cookies
Esta noticia ha sido publicada previamente por CNIL.
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia ha impuesto una multa de 50 millones de euros al operador de telecomunicaciones Orange por insertar anuncios publicitarios entre los correos electrónicos de los usuarios de su servicio “Mail Orange” sin obtener su consentimiento previo. Según la CNIL, más de 7,8 millones de personas fueron afectadas por esta práctica, que consistía en mostrar mensajes promocionales en forma de correos electrónicos dentro de las bandejas de entrada, haciéndolos parecer mensajes legítimos.
Incumplimiento en la gestión de cookies y medidas correctivas
Además, la CNIL detectó que, incluso después de que los usu consentimiento para el almacenamiento y lectura de cookies en el sitio orange.fr, estas seguían siendo leídas, contraviniendo la normativa de protección de datos. Como parte de la sanción, se ha ordenado a Orange cesar esta práctica en un plazo de tres meses, bajo pena de una multa adicional de 100.000 euros por cada día de retraso en su cumplimiento. La CNIL destacó la gravedad de las infracciones, considerando la posición de Orange como líder en el mercado de telecomunicaciones francés y el beneficio financiero obtenido a través de estas prácticas ilícitas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público