La CNIL sanciona el uso indebido de datos personales de usuarios
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Wall Street Journal.
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), autoridad francesa de protección de datos, ha impuesto una multa histórica conjunta de 553,9 millones de euros a Google y Shein. Según la CNIL, ambas empresas incumplieron de forma grave la legislación sobre cookies al dificultar a los usuarios el rechazo del seguimiento publicitario en sus plataformas. Google fue sancionada con 250 millones de euros, mientras que Shein recibió una multa de 303,9 millones, convirtiéndose esta última en la mayor impuesta a una empresa no tecnológica por cuestiones de privacidad digital.
La investigación reveló que tanto Google como Shein diseñaron interfaces que incentivaban la aceptación de cookies, sin ofrecer opciones de rechazo claras ni accesibles. Además, en el caso de Shein, se documentó la recopilación de datos sensibles como ubicación, comportamiento de navegación y preferencias personales sin el consentimiento explícito de los usuarios. Estas prácticas vulneran el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), vigente en la Unión Europea desde 2018.
Privacidad digital en el centro del debate
Esta acción reguladora refuerza el papel de la CNIL como actor clave en la protección de la privacidad digital y evidencia una tendencia creciente hacia la aplicación estricta del RGPD. Las sanciones buscan no solo castigar, sino también enviar un mensaje claro a las grandes plataformas tecnológicas y de comercio electrónico sobre la necesidad de transparencia y respeto a los derechos digitales de los ciudadanos europeos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público