Esta noticia ha sido publicada previamente por la autoridad de supervisión financiera sueca.
Danske Bank no ha evaluado suficientemente el riesgo de que los productos y servicios del banco en Suecia puedan utilizarse para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Por lo tanto, Danske Bank debe rectificar estas deficiencias a más tardar el 30 de junio de 2022. Finansinspektionen (FI) abrió una investigación en junio de 2020 con el objetivo de investigar el cumplimiento de la Ley contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (2017:630) (Ley contra el blanqueo de capitales) y la normativa de Finansinspektionen (FFFS 2017:11) relativa a las medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (normativa contra el blanqueo de capitales).
La investigación identificó deficiencias en el trabajo de Danske Bank para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El banco ha rectificado algunas de las deficiencias y ha presentado planes de acción para, en parte, la insuficiente evaluación general de riesgos y la forma en que los productos y servicios del banco pueden utilizarse para el blanqueo de capitales. Sin embargo, FI considera que el banco está tardando demasiado en aplicar las medidas. Por lo tanto, FI está emitiendo un requerimiento a Danske Bank para que tome medidas correctivas.
Si desea conocer más, puede hacerlo consultando la publicación original.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público