Esta noticia fue publicada previamente por Remini Today.
En la madrugada del lunes, la Guardia di Finanza de Rimini de Italia lanzó una operación relámpago en la que también se vieron implicadas otras ciudades de Emilia Romagna, Abruzos, Basilicata, Campania, Lacio, Lombardía, Las Marcas, Apulia, Sicilia, Toscana, Trentino y Véneto. Los soldados de la Guardia di Finanza descubrieron un fraude máximo de 440 millones de euros en créditos fiscales derivados de bonificaciones por renovación.
La operación “Crédito libre” ha visto a la Hacienda del país transalpino llevar a cabo la disposición del Gip del Tribunal de Rimini, que ha ordenado 35 medidas cautelares personales de las cuales 8 en prisión y 4 en domicilio y 23 prohibiciones de las cuales 20 al ejercicio de la actividad empresarial contra otros tantos empresarios y 3 al ejercicio de la profesión contra otros tantos contables, ya que se les considera miembros de una compleja asociación delictiva con sede en Rímini pero ramificada en todo el país, encargada de crear y comercializar falsos créditos fiscales, introducidos entre las medidas de apoyo dictadas por el Gobierno con el Decreto de Relanzamiento, durante la fase más aguda de la emergencia sanitaria de Covid-19 para ayudar a las empresas y a los comerciantes en dificultades.
Se están llevando a cabo 80 registros y la incautación de créditos, bienes y estructuras empresariales falsas por el delito de recepción indebida de fondos en perjuicio del Estado. Entre ellos, 9 habían solicitado la renta de ciudadanía y 3 tenían antecedentes policiales por asociación delictiva de tipo mafioso.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público