Esta notica fue publicada previamente por El Confidencial.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha prorrogado seis meses la instrucción de la pieza del caso Villarejo en la que se investigan las supuestas operaciones de espionaje que Iberdrola encargó al comisario. En un extenso auto al que ha tenido acceso El Confidencial, el magistrado explica que, tras la reciente ronda de declaraciones, incluida la del presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, deben practicarse nuevas diligencias. También apunta a la posible implicación de Iberdrola S.A, que por ahora no se encuentra investigada como persona jurídica. Con este auto, la matriz pierde su condición de querellante y queda al borde de la imputación.
En uno de los apartados del escrito, el instructor se refiere a la responsabilidad penal que pudiera tener la matriz del grupo, Iberdrola S.A, por la ineficacia de los mecanismos internos de cumplimiento. Los sistemas de control de la compañía no impidieron la contratación del policía a través de una presunta trama de facturas falsas, y uno de los supuestos espiados, el empresario Florentino Pérez, ha solicitado la imputación de la matriz. Tras revisar su escrito, el juez da ahora traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre si debe atender su petición. En el procedimiento se encuentra ya imputada como persona jurídica Iberdrola Renovables, filial al 100% de la eléctrica.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos