Esta noticia fue publicada previamente por Confilegal.
Jesús Pellón, presidente de la Subcomisión de Prevención y Represión del Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), ha planteado la creación de un órgano centralizado de prevención del blanqueo de capitales dentro del Consejo, para hacer más efectiva y eficaz la colaboración con la Administración.
Se trataría de una entidad que financiaría el propio CGAE. “No tendría coste ni para la Administración, ni para el Gobierno y ayudaría a mejorar las relaciones de los abogados con el regulador”, aclaró Pellón.
Una idea que vio con buenos ojos Pedro Comín, presidente del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), órgano gubernamental de lucha contra el blanqueo de capitales, en el encuentro que organizó el CGAE para analizar la problemática de esta actividad, que afecta al secreto profesional de los abogados.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas