Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol, Eurojust y la Red Judicial Europea han publicado la edición 2022 del Informe SIRIUS sobre la situación de las pruebas digitales en la Unión Europea (UE). Este informe incluye los resultados de la investigación de SIRIUS sobre las experiencias de las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE, así como de los proveedores de servicios en línea (PSO), con el acceso transfronterizo a las pruebas digitales en las investigaciones penales.
El informe reflexiona sobre la complejidad de las investigaciones transfronterizas en las que intervienen pruebas digitales, ofreciendo una amplia información de los funcionarios de las autoridades policiales y judiciales de los Estados miembros de la UE. Muestra que hubo un aumento del 36% en el volumen de solicitudes de datos a los OSP en 2021, mientras que el número de solicitudes de divulgación urgente aumentó en un 29%. Los casos de éxito presentados en este informe también muestran cómo las pruebas digitales son cruciales en todos los ámbitos delictivos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad