Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol, Eurojust y la Red Judicial Europea han publicado la edición 2022 del Informe SIRIUS sobre la situación de las pruebas digitales en la Unión Europea (UE). Este informe incluye los resultados de la investigación de SIRIUS sobre las experiencias de las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE, así como de los proveedores de servicios en línea (PSO), con el acceso transfronterizo a las pruebas digitales en las investigaciones penales.
El informe reflexiona sobre la complejidad de las investigaciones transfronterizas en las que intervienen pruebas digitales, ofreciendo una amplia información de los funcionarios de las autoridades policiales y judiciales de los Estados miembros de la UE. Muestra que hubo un aumento del 36% en el volumen de solicitudes de datos a los OSP en 2021, mientras que el número de solicitudes de divulgación urgente aumentó en un 29%. Los casos de éxito presentados en este informe también muestran cómo las pruebas digitales son cruciales en todos los ámbitos delictivos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público