Esta noticia fue publicada previamente por el Poder Judicial.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Santiago en la que condenó a Ryanair a readmitir a una tripulante de cabina en el aeropuerto de Santiago despedida en la huelga de 2022, ya que considera que la empresa vulneró ese derecho constitucional. De esta forma, el alto tribunal gallego ha ratificado el fallo que declaró nulo el despido y que le impuso a la empresa el abono de una indemnización a la demandante de 7.501 euros por daños y perjuicios, así como el pago de los salarios desde la fecha del despido -16 de agosto de 2022- hasta la de su efectiva readmisión.
Ryanair argumentaba en su carta de despido que la empleada había incumplido los servicios mínimos de la huelga durante cinco jornadas, en concreto, el 25, 26 y 27 de julio y el 9 y 10 de agosto. Sin embargo, tal y como alegó la trabajadora, la empresa le comunicaba los servicios mínimos que debía atender, pero, una vez llegaba el día, le asignaba otros sin antelación. Por ello, la azafata se negó a aceptar los cambios, alegando su derecho a huelga.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas