Esta noticia fue publicada previamente por La Vanguardia.
Lo del amigo informático a quien todo el mundo recurría para resolver algún problema con el ordenador o la impresora o montar una página web no es solo un recuerdo del pasado. El manejo tecnológico de usuarios y empresas ha mejorado de forma notable, aunque las labores más complejas y delicadas se siguen encomendando a quienes supuestamente entienden no ya de ordenadores, sino de sistemas y redes. Así lo evidencia el último informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ObservaCiber), un organismo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), presentado esta semana en el Mobile World Congress de Barcelona.
Los datos son reveladores, y en materia de ciberseguridad, el 40,1% de las organizaciones consultadas por los autores del estudio –de la empresa privada y la administración– reconoce que recicla el talento procedente de otros departamentos hacia el área de ciberseguridad y “únicamente dos de cada diez posiciones internas reciben formación o poseen conocimientos para poder desempeñar las funciones que se requieren en su cargo”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos