Directivas y colaboraciones clave para combatir el crimen financiero
El informe de Eurojust sobre sus reuniones de 2023 y 2024 destaca avances en la lucha contra el blanqueo de capitales y la recuperación de activos. Participaron representantes de la Comisión Europea, Europol, Interpol, entre otros, para definir medidas como la nueva Directiva 2024/1260 sobre recuperación y confiscación de activos, que busca armonizar las normas en toda la UE, y el paquete legislativo contra el blanqueo aprobado en 2023.
Impacto y cooperación transfronteriza en el combate al crimen
Además, se abordaron innovaciones en criptomonedas y el papel de la Fuerza de Tarea “Freeze and Seize” para sancionar a responsables de crímenes internacionales, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania. Eurojust impulsa la coordinación entre agencias, fortaleciendo la eficacia en la confiscación de bienes y la protección de los derechos de las víctimas.
Consulta el informe pinchando aquí.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas