El sector se adapta con sacrificios para lograr beneficios futuros
Esta noticia ha sido publicada previamente por Business Insider España.
El ecosistema fintech se enfrenta en 2025 a una intensa oleada regulatoria a nivel europeo y nacional que transformará su operativa y modelo de negocio. Nuevas normativas como el Reglamento de Servicios de Pago (PSD3), la Ley de Inteligencia Artificial, y directrices reforzadas sobre protección de datos y ciberseguridad están obligando a las empresas a redoblar esfuerzos en cumplimiento normativo, lo que supone mayores costes y reestructuración de procesos internos.
Aunque estas exigencias generan tensiones a corto plazo, expertos del sector consideran que son necesarias para consolidar la confianza del mercado, atraer inversión institucional y lograr un crecimiento sostenible. La adaptación regulatoria también abrirá nuevas oportunidades para aquellas fintech que logren anticiparse y ofrecer productos seguros, trazables y transparentes en un entorno de alta supervisión.
Inversión en compliance y visión a largo plazo
Las empresas fintech deberán asumir sacrificios en forma de inversión en tecnología de cumplimiento, contratación de perfiles especializados y adaptación de sus modelos de negocio. Sin embargo, se espera que estas medidas fortalezcan el ecosistema frente a riesgos reputacionales y regulatorios. El 2025 marcará un punto de inflexión: solo las compañías que integren el compliance como parte estratégica lograrán capitalizar los beneficios de un entorno más maduro y seguro.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas