Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha adoptado su informe anual de 2021 sobre la protección de los intereses financieros de la UE (informe “PIF”). Según el informe, el número de casos de fraude e irregularidades detectados y notificados se mantuvo estable en 2021, con más de 11 000 denuncias. El aumento de los recursos disponibles del presupuesto a largo plazo de la UE y los fondos de recuperación aumentan las exigencias a los agentes europeos y nacionales para que intensifiquen sus esfuerzos para proteger las finanzas de la UE contra los delincuentes y otros infractores.
El número de fraudes e irregularidades notificados por las autoridades competentes de la UE y nacionales -11 218 en total- se mantuvo estable en 2021 en comparación con 2020, según el informe. Los importes irregulares relacionados aumentaron a 3.240 millones de euros, debido a un número limitado de casos significativos en algunos Estados miembros.
Para estar preparada ante los nuevos riesgos de fraude y eliminar posibles lagunas en la arquitectura general de control, la UE pretende seguir aumentando la protección y la coherencia en toda la Unión. El informe subraya la importancia de corregir los problemas de transposición de la legislación de la UE a las normas nacionales y de perseguir la transparencia, la digitalización de la lucha contra el fraude y la gestión del riesgo de fraude. Para reforzar la actuación de la UE en este sentido, la Comisión ha presentado una propuesta legislativa para modificar el Reglamento Financiero. El Reglamento Financiero establece normas fundamentales para la gestión del presupuesto, la forma en que se proporciona la financiación de la UE a los beneficiarios y la forma en que las instituciones de la UE gestionan sus propias finanzas.
El 33º informe anual sobre la protección de los intereses financieros de la UE publicado hoy está disponible en el sitio web de la OLAF.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público